Abogado para delitos contra el honor

Los insultos graves o las acusaciones falsas pueden suponer un delito contra el honor de una persona. Nuestro abogado penalista en Madrid puede defenderle en esta situación o ejercer la acusación contra quien le haya insultado.

¿Cuáles son los delitos contra el honor?

Lo primero que hay que tener claro es que cualquier insulto no constituye un delito en España. También es importante saber que, aunque el insulto no sea delictivo, sí que puede dar origen a pedir una indemnización en un juicio civil.

Hoy, los dos delitos contra el honor que puede cometer una persona son el delito de calumnias y el delito de injurias.

Qué es el delito de calumnias

La calumnia (artículo 205 del Código Penal) consiste en que una persona diga que otra ha cometido un delito, pero sabiendo que esta afirmación es falsa o bien despreciando temerariamente la verdad.

Por ejemplo, llamar “hijo de puta” a alguien no es una calumnia, pero sí lo sería decir que es un “asesino”, cuando no ha sido condenado por ese delito.

La calumnia que se hace con publicidad (usando medios de difusión) está penada con prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses. Si la calumnia es sin publicidad, la pena es de multa de 6 a 12 meses.

Qué es el delito de injurias

La injuria (artículo 208 del Código Penal) es una acción o expresión que lesiona la dignidad de otra persona, a la vez que menoscaba su fama o atenta contra la estima que tiene de sí misma.

En la injuria sí podrían entrar los insultos, pero ojo, el Código Penal dice que sólo serán delictivas las injurias “que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves”.

Es decir, no todo insulto es una injuria, pues debe ser grave (hay que demostrar esa gravedad y el juez debe quedar convencido de ello), tiene que lesionar la dignidad de la persona insultada y dañar su fama.

Por lo tanto, el delito de injurias se reserva para situaciones de verdadera importancia y reproche social.

La pena por las injurias graves con publicidad es de multa de 6 a 14 meses. Si las injurias son sin publicidad, la multa es de 3 a 6 meses.

Abogado para delitos contra el honor

Si usted ha sido objeto de una acusación falsa o bien ha sufrido insultos graves, lo más recomendable es que consulte con nuestro abogado para delitos contra el honor.

También debe asesorarse con nosotros si le han acusado de un delito de calumnia o de injuria, pues necesita una defensa especializada en este asunto, como la que le puede ofrecer nuestro abogado penalista.

La consulta con el abogado de Pactio Legal le garantizará saber si de verdad se ha cometido un delito y facilitará la preparación de una estrategia para acusar o defenderse.

Consulte su caso con nuestro abogado

Delitos contra el honor en redes sociales

En la actualidad es muy común que los delitos contra el honor se produzcan en redes sociales como Instagram, Youtube o similares (antes era más frecuente en la televisión o los periódicos).

Si le han insultado o difamado en redes sociales, nuestro abogado también le puede asesorar y ayudar en esta situación. Y lo mismo si usted ha sido acusado de un delito contra el honor en redes sociales.

Hay que tener en cuenta que el anonimato en las redes sociales no es tal y que, a través de la correspondiente investigación judicial, se puede saber qué persona o empresa se encuentra detrás de una cuenta “anónima”.

Así que sí: los delitos de calumnias y de injurias también se pueden producir en redes sociales. Y, aunque no haya delito, los insultos en redes sociales también pueden originar una indemnización de varios miles de euros para la persona perjudicada por lesionar su derecho al honor.

¿Dónde denunciar los delitos contra el honor?

En los delitos contra el honor, el perjudicado debe interponer una querella en el Juzgado contra la persona que le haya calumniado o injuriado.

Los delitos contra el honor no se pueden denunciar en la Policía ni en la Guardia Civil en España (a menos que se haya ofendido a un funcionario, autoridad o agente).

Para interponer la querella, es obligatorio que la persona ofendida tenga abogado y procurador. Por eso es necesario asesorarse con un abogado antes de emprender estas acciones legales, para saber si hay posibilidades de que acaben en condena.

Si al final se condena al acusado, los costes de abogado y procurador deberán ser pagados por él mismo, lo que se denomina condena en costas.

¿Qué tener en cuenta en los delitos contra el honor?

Si el acusado de hacer una calumnia o una injuria reconoce ante el juez la falsedad de lo dicho y se retracta de ello, se beneficiará de una pena inferior en grado y además podrá no ser inhabilitado para su cargo o profesión.

Un detalle muy importante es saber que, si el acusado demuestra la realidad de los hechos, no será condenado. Técnicamente, esta exención de responsabilidad se llama exceptio veritatis.

El perdón de la persona ofendida, antes de que haya sentencia, permite terminar el juicio y que no se condene al acusado (excepto si los insultos se hicieron contra menores de edad o discapacitados).

Por último, no hay que perder de vista que, aunque las penas sean reducidas, el condenado por un delito de calumnia o de injurias tendrá un antecedente penal, con los efectos negativos que eso tiene si se delinque en el futuro o para acceder a empleos públicos, por ejemplo.

¿Necesita un abogado? Contacte con Pactio Legal

Los datos personales que nos facilite por este formulario pasarán a formar parte de una base de datos propiedad de Pactio Mediación SC. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y demás sobre sus datos escribiendo un correo a [email protected]. Si no está conforme con el tratamiento de sus datos personales, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
Enviar Whatsapp
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]