Finalidad y utilización de las cookies
El sitio web de pactiolegal.es (en adelante “Pactio”) instala cookies con el único objetivo de hacer posibles o mejorar las funcionalidades que ofrece y la experiencia de navegación para el usuario. Pactio no utilizará en ningún caso las cookies para la recogida, el tratamiento, la difusión ni el registro de datos personales.
Puede consultar nuestra política de privacidad, para saber cómo se gestionan sus datos personales, y nuestro aviso legal, para obtener los datos de contacto con nuestra sociedad.
¿Qué debe hacer si no desea que se instalen cookies en su ordenador?
Algunas personas consideran que el tener un sitio de almacenamiento de información en su ordenador o dispositivo móvil es intrusivo, en particular, cuando dicha información es almacenada y utilizada por terceros sin su conocimiento. Si lo prefiere, puede bloquear algunas o todas las cookies, o incluso suprimir las que ya se han depositado en su dispositivo, pero debe saber que se arriesga a perder algunas funcionalidades. Para ello, deberá modificar la configuración de privacidad de su navegador. Algunos operadores terceros han desarrollado herramientas que permiten desactivar la recogida y la utilización de los datos por sus módulos.
Pactio y las cookies
A continuación relacionamos las cookies que usa nuestra web y le explicamos para qué sirven.
First party cookies
PHPSESSID: Esta cookie se usa por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web.
wordpress_(número aleatorio): cookie usada para almacenar configuraciones de los plug-ins (pequeños programas que usa Pactio). Nunca almacena datos personales.
wordpress_test_cookie: cookie usada por nuestra web para saber que se ha registrado el aviso de cookies.
wp_lang: cookie usada por nuestra web para saber el idioma que se muestra al usuario.
Google Analytics
El sitio de Pactio utiliza las cookies siguientes:
_ga_(valor): cookie de Google Analytics para registrar la visita del usuario, las páginas que ve y el tiempo de estancia en la web, entre otros valores.
_ga: cookie de Google Analytics con similares funcionalidades que la anterior.
Un módulo complementario permite desactivar Google Analytics.
GDPR Cookie
moove_gdpr_popup: cookie que controla la aceptación o bloqueo de los scripts de las cookies no funcionales de terceros.
Third party cookies
AddThis, Facebook, Twitter, Youtube y Flickr pueden instalar cookies útiles para compartir contenidos en las redes sociales o para la elaboración de estadísticas de acceso. Su presencia, número y estado pueden depender de la utilización que haga el usuario de las plataformas en cuestión antes o durante su visita al sitio de Pactio.
Le invitamos a informarse sobre la política de gestión de dichas cookies de las redes sociales en sus respectivos sitios.
¿Qué es una cookie?
La mayoría de los sitios que usted visita utilizan cookies para mejorar su experiencia de usuario, como que el sitio se “acuerde” de usted durante su visita (con una “cookie de sesión”) o en visitas sucesivas (con una “cookie persistente”).
Las cookies pueden desempeñar muchas funciones diferentes. Con ellas se puede navegar por las páginas de forma eficaz, conservar las preferencias y, en general, mejorar la experiencia de usuario en un sitio web. Hacen más fácil y más rápida la interacción entre usted y el sitio. Si un sitio no utiliza cookies, pensará que cada vez que usted pasa a otra página será un usuario nuevo: por ejemplo, al cerrar un menú en un sitio y pasar a otra página, no se acordará de lo que usted haya elegido y le presentará la página siguiente con el menú abierto.
Algunos sitios utilizan también cookies para poder dirigir sus mensajes publicitarios o de márketing basándose, por ejemplo, en la ubicación o las costumbres de navegación del usuario.
¿Qué contienen las cookies?
Una cookie es un simple fichero de texto que se almacena en el ordenador o dispositivo móvil desde el servidor de un sitio de Internet. A partir de entonces, dicho servidor podrá recuperar o leer su contenido. Las cookies son gestionadas por el navegador web. Cada una es única y contiene información anónima con un identificador único, el nombre del sitio, cifras o letras. Permite que un sitio se acuerde de las preferencias de navegación del usuario.
Tipos de cookies
First party cookies
Las cookies propias (first party cookies) han sido instaladas por el sitio web que usted está visitando y dicho sitio es el único que puede leerlas.
Third party cookies
Las cookies de terceros (third party cookies) son las creadas y utilizadas por otra organización distinta del propietario del sitio que usted está visitando. Por ejemplo, un sitio web que desea analizar su audiencia puede recurrir a los servicios de una tercera sociedad que, a su vez, define su propia cookie para efectuar el servicio. El sitio que usted está visitando también puede incorporar contenidos integrados, como vídeos de YouTube o diapositivas de Flickr. Estos sitios pueden depositar sus propias cookies.
Las cookies de sesión
Las cookies de sesión se almacenan temporalmente durante una sesión de navegación y se suprimen del dispositivo del usuario cuando se cierra el navegador.
Las cookies persistentes
Este tipo de cookie queda registrada en el ordenador durante un período de tiempo determinado (generalmente, un año o más) y no se elimina cuando se cierra el navegador. Las cookies persistentes se utilizan allí donde se necesita saber quién es el usuario para más de una sesión de navegación.
Información de transparencia
A continuación, en cumplimieno de la LOPD y el reglamento en la materia de la Unión Europea, se le ofrece la siguiente información para su conocimiento:
- Responsable del tratamiento de datos: PACTIO MEDIACIÓN SC
- Dirección: Calle Peña de las Brujas, 5 / 28260 Galapagar (Madrid)
- Contacto: [email protected]
- Destinatario de los datos personales: la propia sociedad y Google Analytics (para el estudio estadístico de las visitas a la web).
- Plazo: el necesario para el tratamiento de los datos con los fines expresados, por motivos legales o hasta que el usuario decida cancelarlos.
- Motivo: la comunicación de sus datos se realiza para el buen funcionamiento de la web y para mostrar los contenidos de la misma.
- Derechos: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de sus datos en el correo del apartado “Contacto”.
- También tiene derecho a presentar una reclamación por el tratamiento de sus datos ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Actualizado: 16 de agosto de 2022.