Cuándo prescribe una falta grave militar

Las faltas graves cometidas como militar de las Fuerzas Armadas, en cualquiera de sus tres ejércitos, prescriben a los dos años de los hechos. El artículo 24.1 de la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas regula esta cuestión.

Como ya explicamos en el caso de la prescripción de faltas leves, esta es una forma de extinguir la responsabilidad disciplinaria del militar por el transcurso del tiempo. La prescripción es una garantía jurídica para que el mando no pueda sancionar determinadas conductas de cierta antigüedad.

Cuando el mando ha abierto un expediente disciplinario militar por falta grave, es importante saber en qué fecha se cometieron los hechos. Así podremos calcular si la falta grave está prescrita y, por lo tanto, si no pueden sancionarnos. La prescripción empieza a correr desde el día en que se produjo la infracción.

Como en otras cuestiones, es muy aconsejable contar con un abogado dedicado al Derecho militar que nos pueda asesorar y defender correctamente. Porque las sanciones por falta grave pueden ir desde minoraciones en nuestra nómina hasta arrestos y pérdidas de destino.

Otra cuestión a tener en cuenta es que la prescripción de las faltas se puede paralizar. Es decir, si sucede alguna de las situaciones que están previstas en la ley, el cómputo para que la responsabilidad disciplinaria del militar se extinga se puede ver congelado. El motivo más importante que paraliza la prescripción de una falta grave militar es la notificación del acuerdo de iniciación del expediente sancionador al militar que presuntamente es responsable de los hechos.

Para entender todo lo explicado arriba lo mejor es ponerlo en práctica con un ejemplo. Supongamos que la soldado Victoria se encontraba prestando un servicio de armas en su cuartel y, junto con otros compañeros, consumió bebidas alcohólicas durante el servicio. Los hechos se produjeron el 10 de marzo de 2021. Este comportamiento está tipificado como falta grave en el artículo 7.19 de la Ley Disciplinaria:

  • ¿Cuándo prescribe esta falta grave? Dos años después del día de los hechos, es decir, prescribirá el 10 de marzo de 2023.
  • ¿Desde cuándo se contabiliza la prescripción? Desde el mismo 10 de marzo, día de los presuntos hechos infractores.
  • ¿Se puede paralizar la prescripción para que no corra? Sí, abriendo un expediente disciplinario a la soldado por parte de sus superiores y siempre que se le notifique la apertura del expediente.

En conclusión, cuando se abre un expediente disciplinario a un militar por una falta grave, la mejor decisión que puede tomar es la de asesorarse con un abogado especializado en derecho disciplinario militar. Este letrado le orientará sobre sus opciones legales y se podrá hacer cargo de su defensa en el expediente para garantizar que se cumple la normativa disciplinaria y que se tienen en cuenta cuestiones como la prescripción de las faltas disciplinarias militares.

¿Necesita un abogado? Contacte con Pactio Legal

Los datos personales que nos facilite por este formulario pasarán a formar parte de una base de datos propiedad de Pactio Mediación SC. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y demás sobre sus datos escribiendo un correo a [email protected]. Si no está conforme con el tratamiento de sus datos personales, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
By David Fernández Sánchez

Abogado inscrito en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) con número de colegiado 137.019. Mis áreas de especialización son el Derecho militar, administrativo, laboral y penal. También soy mediador de conflictos civiles y mercantiles.

Related Posts

Enviar Whatsapp
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]