
El proceso selectivo para acceder a la Guardia Civil, o para ascender, es duro y complejo. La última fase es el reconocimiento médico y obtener un no apto es un jarro de agua fría con el que no hay que conformarse siempre.
Contenidos
¿En qué consiste el reconocimiento médico?
Entre las pruebas de acceso o ascenso en la Guardia Civil se encuentra el reconocimiento médico.
Esta prueba tiene como finalidad verificar que usted no tiene ningún tipo de enfermedad que le impida desarrollar su actividad profesional como guardia civil.
Cada convocatoria de pruebas hace referencia, o incluye, un cuadro de enfermedades que suponen una exclusión médica del proceso. De esta manera, si del reconocimiento médico del aspirante se concluye que tiene alguna de estas patologías, queda excluido.
¿Qué hacer ante un no apto en el reconocimiento médico de la Guardia Civil?
Los tribunales estiman multitud de demandas contra no aptos en el reconocimiento médico de la Guardia Civil. Por eso, la mejor opción, si no está de acuerdo con su resultado, es recurrir su no apto y llegar a los tribunales.
A la hora de presentarse a un proceso de selección para acceder a la Guardia Civil es necesario tener dos cosas en cuenta:
- Leer detenidamente las bases de la convocatoria, donde se incluyen los plazos, requisitos de los aspirantes, pruebas y también se hace referencia a las causas de exclusión médica.
- Si en el reconocimiento médico se recibe un no apto, esta decisión se puede recurrir en vía administrativa mediante un recurso de alzada. Y, si no le dan la razón en este recurso, puede recurrir ante los tribunales de justicia.
Si usted ha sido declarado no apto en la prueba de reconocimiento médico, es muy importante que se ponga en contacto lo antes posible con nuestro abogado para guardias civiles, que le podrá asesorar sobre los pasos a seguir.
Consulte su caso con nuestro abogado
Tiene un plazo de 1 mes desde que le notifican el no apto para recurrir en alzada. Por eso es importante asesorarse con nuestro abogado cuanto antes mediante el formulario inferior, pues si pasa el plazo, ya no podrá hacer nada.
Aunque usted puede presentar el recurso de alzada, es recomendable que deje esta tarea en manos del abogado de Pactio Legal. En cuestiones tan técnicas es mejor confiar en un abogado que pueda hacer un buen recurso y que no se deje nada fuera.
En caso de que no le den la razón en el recurso, será necesario recurrir a la vía judicial a través de un recurso contencioso-administrativo. El objetivo es que un juez considere que su no apto es ilegal y le permita terminar el proceso de selección y acceder a la Guardia Civil.
¿Por qué se puede ser no apto en un reconocimiento médico de la Guardia Civil?
Los motivos para ser no apto en el reconocimiento médico de la Guardia Civil pueden ser muchos, tantos como el cuadro de exclusiones médicas que se incluye en la convocatoria.
Sin embargo, algunas cuestiones importantes a tener en cuenta son las siguientes:
- Al tratarse de una prueba médica de la que resultan determinadas consecuencias, en el juicio que se tendrá que celebrar será necesaria la participación de un especialista (conocido como perito) que deberá elaborar un informe sobre su supuesta dolencia en el que dictamine que no la sufre y que no le inhabilita para acceder a la Guardia Civil.
- También es posible que su no apto en el reconocimiento médico de la Guardia Civil sea desproporcionado. Esto se produce cuando usted padece alguna de las dolencias que son excluyentes, pero el grado en que le afecta no impide que usted pueda desarrollar la profesión de guardia civil.
- Otra posibilidad es que su no apto sea consecuencia de un error o de una equivocación a la hora de hacerle el reconocimiento médico. Aquí también será necesario probar ese error con la ayuda de un especialista en medicina.
Cada caso de no apto en el reconocimiento médico es único y, por eso, lo mejor es asesorarse con el abogado de Pactio Legal para saber si tiene opciones al recurrirlo o no.
¿Necesita un abogado? Contacte con Pactio Legal