¿Qué es el delito leve de lesiones?

El delito leve de lesiones supone la agresión a otra persona sin que necesite una cura médica prolongada o sin dejarle signos físicos evidentes. Es uno de los delitos más comunes.

¿Qué es el delito leve de lesiones?

El delito leve de lesiones (regulado en el artículo 147 del Código penal) se produce cuando una persona provoca en otra una lesión corporal, física o mental que sólo requiere una primera asistencia del médico.

También se comete este delito leve de lesiones si se golpea a otra persona sin causarle ningún daño evidente, con una agresión física que no deja signos visibles o que los deja, pero muy flojos (pequeños cortes, rasguños, rojeces, etcétera).

¿Cuál es la pena por lesiones leves?

La pena por el delito leve de lesiones es una multa, que se extiende entre 1 y 3 meses.

La multa se impone por días. Por ejemplo, si la condena es a 1 mes de multa (30 días), el juez puede imponer que cada día de multa equivalga a 5 euros, por lo que la multa total ascendería a 150 euros.

Es importante saber que, si no se paga la multa, la persona condenada será privada de libertad. De esta manera, por cada 2 días de multa que no se paguen, el condenado se verá privado de libertad 1 día.

Como estamos ante un delito leve, la privación de libertad podrá cumplirse mediante localización permanente en un lugar determinado, como la casa del condenado, que no podrá salir de ella.

Si no se paga la multa, es posible cambiar la privación de libertad con la realización de trabajos en beneficio de la comunidad.

Además de esta multa, la persona perjudicada también puede pedir una indemnización, por ejemplo, si se le rompen unas gafas, ropa o sufre cualquier otro daño cuantificable económicamente.

Consulte su caso con nuestro abogado

¿Cuál es la multa por pegar a alguien?

La multa por pegar a una persona es de entre 1 y 2 meses, siempre que la agresión no deje ninguna lesión. Si la agresión supone que la persona perjudicada deba asistir al médico, la multa puede llegar a 3 meses.

En cuanto a la cantidad de multa, el Código penal no fija un importe concreto. El mínimo es de 2 euros diarios y el máximo es de 400 euros diarios.

La cantidad final se fija en función de las circunstancias económicas y personales del condenado, por lo que es importante acudir al juicio por este delito leve de lesiones con nuestro abogado penalista en Madrid que pueda defenderle y explicar esas circunstancias.

¿Cómo es el juicio por delito leve de lesiones?

El juicio por delito leve de lesiones se celebra ante el Juzgado de Instrucción o el Juzgado de Guardia de la ciudad donde se ha producido la agresión.

El procedimiento del juicio por delito leve de lesiones se iniciará con la denuncia de la persona agredida. El Juzgado citará al denunciante y al presunto agresor al juicio en un día concreto.

Los juicios por delito leve de lesiones son rápidos. Primero expondrá los hechos la persona denunciante y se practicarán las pruebas que proponga (documentos, testigos, etc). Después es el turno del acusado, que puede hacer los mismo.

Por último, se realizan las conclusiones y en unos días llegará la sentencia. Las sentencias de los juicios por delito leve son recurribles en apelación ante la Audiencia Provincial.

¿Quién paga las costas de un juicio por delito leve?

En el juicio por delito leve de lesiones no hay condena en costas, porque el abogado y el procurador no son obligatorios.

Es decir, quien desee acudir a este juicio con abogado, tendrá que pagarlo de su bolsillo.

No obstante, nuestra recomendación es ir siempre a todo juicio con abogado, porque este profesional tiene un conocimiento detallado del Derecho penal y del funcionamiento del procedimiento. Sabe qué pruebas hay que proponer, cómo interrogar y como exponer las conclusiones.

Consulte su caso con nuestro abogado

El delito leve de lesiones, ¿crea antecedentes penales?

Sí, la persona que sea condenada por un delito leve de lesiones tendrá antecedentes penales.

La cancelación de este antecedente penal se podrá pedir 6 meses después de pagada la multa (o realizados los trabajos en beneficio de la comunidad) y siempre que no se haya vuelto a cometer otro delito.

Este es otro motivo para acudir al juicio de delito leve de lesiones con un abogado, pues no son raras las veces que se condena a las personas con pruebas muy flojas porque no supieron defenderse. Y, desde ese momento, cuentan con un antecedente penal.

Tener antecedentes penales es muy negativo, porque puede poner las cosas difíciles para renovar permisos de residencia, si se es extranjero, o para mantener determinados empleos públicos (por ejemplo, si se es militar).

¿Cuándo prescribe el delito de lesiones leves?

En la prescripción hay que diferenciar dos cuestiones: cuándo prescribe el delito y cuándo prescribe la pena del delito.

El delito leve de lesiones prescribe al año de los hechos, siempre que no se notifique desde el Juzgado la fecha de juicio a la persona denunciada. Ejemplo, si el delito leve de lesiones se produjo el 5 de mayo de 2022, la prescripción se producirá el 5 de mayo de 2023.

Por otro lado, la pena de multa impuesta por cometer un delito leve de lesiones prescribe al año desde la fecha de la sentencia, siempre que no se haya pagado o cumplido de otra forma.

Lesiones leves contra la esposa o novia

Si se golpea o agrede a la esposa o novia, aunque no se le dejen signos evidentes de la agresión, no se estará cometiendo un delito leve de lesiones, sino un delito de lesiones menos graves en el ámbito de la violencia de género.

Esta distinción es importante, porque este delito de violencia de género tiene una pena prisión de 3 meses a 1 año o bien la realización de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días, entre otras consecuencias.

Estas lesiones menos graves en el ámbito de la violencia de género son un delito menos grave, lo que afecta al tipo de pena y a la cancelación de antecedentes penales, entre otras cuestiones.

¿Necesita un abogado? Contacte con Pactio Legal

Los datos personales que nos facilite por este formulario pasarán a formar parte de una base de datos propiedad de Pactio Mediación SC. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y demás sobre sus datos escribiendo un correo a [email protected]. Si no está conforme con el tratamiento de sus datos personales, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
By David Fernández Sánchez

Abogado inscrito en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) con número de colegiado 137.019. Mis áreas de especialización son el Derecho militar, administrativo, laboral y penal. También soy mediador de conflictos civiles y mercantiles.

Related Posts

Enviar Whatsapp
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]