Necesita un abogado para un juicio rápido porque es obligatorio

El juicio rápido es uno de los más comunes, porque se usa para delitos de alcoholemia, exceso de velocidad, hurto o robo o violencia en el ámbito familiar. Aquí le explicamos cómo funciona.

Qué es un juicio rápido

Un juicio rápido es un procedimiento penal para enjuiciar determinados delitos de forma más rápida. Es importante no confundir el juicio rápido con el juicio por delitos leves, porque no son lo mismo.

El juicio rápido se aplica a aquellos delitos con pena de prisión menor a 5 años o con otra pena que no sea de prisión, siempre que no supere los 10 años.

Si el delito cumple los requisitos anteriores, el juicio rápido se iniciará cuando haya un atestado policial, el delito sea flagrante (si le han “pillado” en el acto) o bien si es cualquiera de los siguientes delitos:

Además, es requisito imprescindible que la investigación del delito sea poco compleja, es decir, rápida, porque en caso contrario se tramitará por otro tipo procedimiento.

El atestado es el documento que escribe la Policía cuando llega al lugar donde se ha cometido el delito. En el atestado se indica un relato de los hechos, quién es el presunto autor, quiénes son los testigos y sus declaraciones.

Este atestado se envía al Juzgado, que iniciará las Diligencias Urgentes para la investigación y enjuiciamiento del presunto delito por la vía del juicio rápido.

Consulte su caso con nuestro abogado

Juicio rápido sin abogado

El abogado es necesario y obligatorio en el juicio rápido para defenderle. Es decir, no puede ir a un juicio rápido sin abogado.

Si le han detenido, puede solicitar un habeas corpus para que un juez revise su detención. Además, ya tendrá abogado, que puede ser oficio. Le adelantamos que, si tiene recursos económicos, es mejor que nombre a un abogado de su confianza, porque el abogado de oficio no siempre es gratis. Lo explicamos en el siguiente apartado.

Además, el abogado penalista defenderá y representará al investigado en todas las fases del juicio rápido: instrucción, juicio y posible recurso.

Nuestro abogado penalista en Madrid puede defenderle en un juicio rápido por alcoholemia, exceso de velocidad o por otro tipo de delito.

En este tipo de juicio no es necesaria la presencia de procurador, lo que supone un ahorro de costes considerable.

El abogado de oficio no siempre es gratis

Es muy habitual que en los juicios rápidos se nombre un abogado de oficio para que defienda al presunto responsable.

Sin embargo, usted debe saber que puede nombrar al abogado que más le convenga para que le defienda.

El abogado de oficio, en contra de lo que mucha gente piensa, no siempre es gratis.

En los juicios penales, si una persona no nombra un abogado privado, se le asignará uno de oficio que le defenderá y representará.

No obstante, este abogado de oficio no le saldrá gratis si usted tiene un nivel económico determinado. Al final, el abogado de oficio le acabará pasando su minuta para que la pague.

Por eso, si usted cuenta con recursos económicos suficientes, es indispensable que nombre un abogado particular. También puede quedarse con el que le asignen de oficio y pagarle los honorarios que acuerden.

Consulte su caso con nuestro abogado

¿Qué sucede en un juicio rápido?

A diferencia de un procedimiento normal, en un juicio rápido se condensan todas las fases judiciales.

Cuando la Policía realice el atestado y lo envíe al Juzgado, le citarán para una primera comparecencia en la que se le tomará declaración. La Policía también citará para que comparezcan los testigos y otras personas.

Al Juzgado es muy importante que usted acuda con abogado (si no lo tiene, le asignarán un abogado de oficio), como el que dirige el despacho Pactio Legal. En el Juzgado también declararán los testigos, si los hay.

En la declaración, su abogado podrá orientarle sobre si es positivo responder a las preguntas que se le formulen o si es mejor acogerse a su derecho fundamental a no declarar.

Después, el Juez oirá al Fiscal y a su abogado sobre si el procedimiento debe continuar o debe cerrarse. Si el Juez decide que se le lleve a juicio, el Fiscal presentará su escrito de acusación y su abogado deberá presentar su escrito de defensa, o bien pedir un plazo de hasta 5 días para presentarlo por escrito (lo más habitual).

Después de esto, le citarán en una fecha concreta para que acuda al juicio con su abogado. En el juicio se leerá la acusación que se le formula, se le tomará declaración de nuevo, se practicarán las pruebas correspondientes y ya sólo queda esperar a la sentencia.

Antes del juicio, usted puede dar su conformidad a la acusación que le hace el Fiscal. De esta manera podrá reducir su pena en un tercio. No obstante, antes de tomar esta vía, debe asesorarse con su abogado.

¿Necesita un abogado? Contacte con Pactio Legal

Los datos personales que nos facilite por este formulario pasarán a formar parte de una base de datos propiedad de Pactio Mediación SC. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y demás sobre sus datos escribiendo un correo a [email protected]. Si no está conforme con el tratamiento de sus datos personales, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
By David Fernández Sánchez

Abogado inscrito en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) con número de colegiado 137.019. Mis áreas de especialización son el Derecho militar, administrativo, laboral y penal. También soy mediador de conflictos civiles y mercantiles.

Related Posts

Enviar Whatsapp
¿Cómo podemos ayudarle?
Si quiere, puede contactarnos por Whatsapp. También estamos disponibles en el teléfono +34.644.678.136 y en el correo [email protected]